martes, 1 de noviembre de 2016

Pañete para los muros

 Para el recubrimiento de los muros realizados en bloque se utiliza pañete, que corresponde a una mezcla de arena con cemento, y se conoce bajo el nombre de mortero. Para preparar el mortero se empieza cerniendo la arena, ésta se mezcla en seco con el cemento y finalmente se le agrega agua en una artesa.

Imagen tomada de:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102803/MODULO_ACADEMICO/leccin_12_acabados_muros_techos_y_pisos.html



Muro con pañete sin afinar

Para afinar el pañete y lograr que el acabado quede liso se utiliza una llana metálica o de madera humedecida. Se va afinando o aplanando el pañete por medio de movimientos circulares hasta lograr una superficie homogénea y compacta.

Muro curvo con pañete liso
Muro con ruptura para pasar la tubería eléctrica

Muro con tubería eléctrica





Instalación de la nueva tubería

Tubería existente.

La tubería se cambia de lugar y se ubica dentro del muro para liberar espacio en la cocina.



     Resultado tubería dentro del muro.


Instalación tubería sanitaria (baño estudio)


Se tapa el hueco y la tubería con mortero, la placa rota se refuerza por medio de varillas.